
Con la edad y la exposición a las radiaciones ultravioletas, la piel sufre cambios morfológicos y mecánicos que se manifiestan como líneas de expresión, arrugas, flacidez, pérdida de elasticidad y… Leer más
Con la edad y la exposición a las radiaciones ultravioletas, la piel sufre cambios morfológicos y mecánicos que se manifiestan como líneas de expresión, arrugas, flacidez, pérdida de elasticidad y… Leer más
El triptófano es un aminoácido el cual se usa como complemento a la nutrición de los cultivos. Los aminoácidos aportan energía al cultivo y ayudan a superar situaciones de estrés… Leer más
En los últimos años se ha sugerido el uso del ácido glutámico en la agricultura ya que en cantidades pequeñas genera un impacto positivo en la germinación, el desarrollo, el crecimiento vegetativo, la floración,… Leer más
La Spirulina posee un gran interés en el campo de la agricultura. Tiene aproximadamente del 60 -70 % de su masa seca en proteínas con alta biodisponibilidad. Es el organismo terrestre y acuático… Leer más
Desde el año 2008, la Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra cada 28 de julio el Día Mundial contra la Hepatitis Vírica. Se estima que hay aproximadamente 250 millones… Leer más
El Chitosan o Quitosano es un polímero natural biocompatible y biodegradable que constituye un recurso renovable de gran potencialidad para aplicaciones agrícolas, dadas sus excelentes propiedades biológicas. Ventajas ● Presenta actividad antiviral, bactericida y fungicida…. Leer más
El Astrágalo es una planta adaptógena que se ha utilizado durante siglos en la medicina tradicional china. Los adaptógenos aumentan la capacidad de adaptación del cuerpo en caso de estrés… Leer más
El Hamamelis (Hammamelis virginiana), aunque nativo de América del Norte, también se cultiva en Europa. Es un arbusto o árbol pequeño bastante parecido al avellano. Florece en otoño, después de haber perdido sus hojas… Leer más
El Ginkgo Biloba es una especie de árbol muy longeva, se han localizado algunos ejemplares con más de 2.500 años. Ha sido empleado como remedio natural desde hace siglos en… Leer más
La exposición prolongada a la radiación ultravioleta (UV) puede causar quemaduras solares, arrugas, una menor inmunidad contra infecciones, envejecimiento prematuro o incluso cáncer en los casos más severos. Por ello,… Leer más